En el siguiente cuadro se muestran las patologías más comunes de la parte media de la cara y la mandíbula.
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS
Las fracturas faciales y las deformidades estructurales se evalúan, en general, mediante estudios por la imagen. Las radiografías simples se usan para obtener una evaluación basal o para las fracturas simples. Sin embargo, la gran hinchazón de los tejidos puede ocultar las características anatómicas y lesiones complejas. Por ello, en la fracturas faciales complejas y en los procedimientos de reconstrucción, se usa la tomografía computarizada.
EQUIPO E INSTRUMENTAL
La cirugía bucomaxilofacial se enfoca en la reconstrucción y la reparación de los huesos faciales y puede incluir estructuras de la cavidad bucal. El instrumental usado en estos procedimientos, por lo tanto, incluye instrumentos ortopédicos delicados, implantes y materiales para la obtención de injertos. En la cirugía de la región media de la cara, pueden requerirse instrumentos nasales.
TALADRO
Para los procedimientos que involucren fracturas faciales se necesita un pequeño taladro con motor para preparar el hueso para la colocación de placas y tornillos, y remodelar el hueso. Las mechas o brocas de tamaño adecuado para cada tornillo son componentes del sistema de placas usado.
PLACAS Y TORNILLOS
Las placas y los tornillos son piezas fundamentales para la reparación de fracturas faciales. Los sistemas de miniplacas son placas pequeñas y maleables de malla que pueden moldearse para adecuarse a los contornos del hueso facial. Los tornillos corticales pequeños o tornillos biocorticales se usan para implantar las placas de malla de titanio o de acero inoxidable, que brindan estabilidad durante la cicatrización. Existen muchos sistemas, entre ellos, los de Synthes, Leibinger, W Lorenz, Osteomed y KLS. Cada uno de estos sistemas
incluye los implantes y el instrumental necesario para la reparación, como los siguientes:
• Placas con tornillos
• Dobladoras de placas
• Cortadoras de placas
• Pinzas
• Mangos y puntas de destornilladores
• Calibres
En fracturas mandibulares, las placas y los tornillos que generalmente se usan son de 2 mm. Para fracturas del macizo mediofacial, las órbitas y los senos frontales, las placas y los tornillos varían entre 1 y 2 mm. El instrumentista debe saber el número de placas y tornillos que se usan con un paciente para documentarlo en sus registros médicos.